Nuestra cultura está cimentada en principios cristianos. Creemos en actuar con integridad, humildad, justicia y servicio, reconociendo que el conocimiento, la creatividad y el progreso provienen de Dios. Fomentamos un ambiente de respeto por la vida, la verdad y la dignidad humana.
“El temor de Dios es el principio de la sabiduría” – Proverbios 9:10
Valoramos el crecimiento del ser humano en todas sus dimensiones: técnica, intelectual, emocional y espiritual. Promovemos una cultura del pensamiento crítico, el aprendizaje continuo y la formación de líderes conscientes, a través de nuestra academia y nuestros procesos internos.
La innovación para nosotros no es un fin, sino un medio para servir mejor. Desarrollamos agentes de inteligencia artificial y soluciones tecnológicas que resuelven problemas reales, liberan capacidades humanas y están alineadas con principios éticos y bíblicos.
Buscamos la excelencia en lo que hacemos, pero sin perder de vista el valor de la persona. En liveraa no se trata solo de resultados, sino de cómo se logran esos resultados: con empatía, justicia, honestidad y servicio.
Fomentamos un entorno de confianza, colaboración y solidaridad entre todos nuestros miembros, clientes y aliados. Sabemos que el crecimiento colectivo es más valioso que el individual, y que el verdadero liderazgo se ejerce sirviendo a los demás.
Sabemos que fuimos llamados a algo más grande que una empresa: a contribuir a un mundo más justo, sabio y alineado con la voluntad de Dios. Por eso, cada proceso, cada cliente y cada agente de IA es una oportunidad para dejar huella.
1. Fe y propósito trascendente
Creemos que todo conocimiento y avance tecnológico deben tener una orientación superior. Nuestra inspiración proviene de Dios y de Jesucristo, fuente de sabiduría, compasión y verdad. Actuamos convencidos de que el crecimiento humano integral intelectual, espiritual y ético genera frutos duraderos en toda organización. Por ello, concebimos nuestra labor como una vocación, no solo como una actividad económica.
2. Integridad ética y responsabilidad moral
Nuestra actuación se rige por principios bíblicos y estándares éticos universales. Practicamos la coherencia entre pensamiento, palabra y acción, asumiendo la responsabilidad de nuestras decisiones y sus impactos. En un entorno de alta innovación como el nuestro, la ética no es un complemento: es un marco inquebrantable para el desarrollo y aplicación de la tecnología.
3. Servicio transformador y vocación de impacto
Creemos que el liderazgo genuino es servicial. Orientamos nuestro quehacer a generar valor real en la vida de nuestros clientes, usuarios y comunidades. Enseñar, compartir conocimiento, resolver problemas y apoyar el crecimiento de otros forman parte de nuestra identidad empresarial. Nos motiva la transformación positiva y sostenible, no el protagonismo ni el lucro vacío.
4. Desarrollo del pensamiento crítico y aprendizaje continuo
Fomentamos una cultura de cuestionamiento informado, análisis riguroso y aprendizaje permanente. Impulsamos el pensamiento crítico como motor de innovación responsable y como herramienta para discernir la verdad en un mundo sobrecargado de datos. Aprender, enseñar y re aprender son pilares de nuestro crecimiento como organización.
5. Innovación con sentido humano y ética algorítmica
Desarrollamos soluciones de inteligencia artificial bajo principios de confiabilidad, explicabilidad, justicia y respeto por la dignidad humana. La tecnología que creamos está al servicio del ser humano, no por encima de él. Nos comprometemos con la creación de agentes virtuales que liberen capacidades humanas, promueven la eficiencia y amplíen el acceso a oportunidades de mejora.
6. Excelencia integral y mayordomía de los dones
La excelencia no es solo técnica, sino también espiritual, relacional y operativa. Nos esforzamos por hacer todo “como para el Señor y no para los hombres” (Colosenses 3:23), cuidando los detalles, optimizando recursos y cultivando una mentalidad de mejora continua. Consideramos que los talentos y conocimientos son dones que deben administrarse con responsabilidad y generosidad.
7. Compasión práctica y justicia relacional
No creemos en una inteligencia sin corazón. Nos importan las personas: sus historias, contextos y desafíos. Por eso, en cada relación con clientes, aliados o colaboradores, buscamos actuar con empatía, justicia y sentido humano. Valoramos la equidad como principio organizador y la compasión como virtud transformadora.
8. Espiritualidad aplicada al entorno laboral
Reconocemos que el trabajo también es un espacio de crecimiento espiritual. Promovemos una cultura empresarial donde el alma no se desconecta de la productividad, y donde los valores cristianos como el amor, la paciencia, la humildad, la verdad y la fe se viven cotidianamente en las decisiones, en el trato y en la visión de futuro.